El otro día pongo la radio y escucho en las noticias: “se crea por primera vez vida artificial…”, pienso, hoy no deben haber noticias más importantes, y recurren como en verano, a las ‘noticias científicas’.

Por la tarde, en la radio, ¡voila! tertulia
sobre el ‘gran descubrimiento científico de la vida artificial creada’, al
final digo, vamos a ver de qué se trata.
Ya en la presentación especulando
sobre las connotaciones morales y
empezando a ‘flotar’.

Lo que ha ocurrido realmente es que, Jef
Boeke, director del Instituto de Genética de Sistemas de la Universidad de
Nueva York, presenta su resultado en la revista Science.
Han copiado el cromosoma 3 de la Saccharomyces cerevisiae -levadura de la cerveza- y la copia
la ha reintroducido en el núcleo de la célula eucariota, conservando la células
sus funciones (según he leído
el cromosoma tiene 316.667 bases o secuencias de Adenina,
Guanina, Timina, Citosina, y han cambiado
ciertas partes. La versión sintética es
un poco más corta, con 273.871 bases, han quitado parte de lo que se llama ‘ADN
basura’)
Haciendo un paralelismo y salvando las distancias, es como si
hubieran hecho un trasplante de corazón, con un corazón mecánico y el titular hubiera sido: Se crea un hombre
artificial.

Este documental según he comprobado se emitió por primera
vez en la BBC, el 12 de Agosto de 2009.

Como he dicho este
programa se emitió por primera vez en Agosto del 2009. (por lo tanto se rodó
antes). Estamos en el 2014…
Este tipo de noticias, polarizan la opinión de una
inmensa mayoría de las personas que la reciben hacia una ‘falsa realidad’, creando una ‘mentira’ como si fuese una ‘realidad científica’. La Biotecnología y la ingeniería biológica
hace tiempo que están operando, pero 'crear vida artificial' eso son palabras
mayores.
Imágenes tal y como aparecen en internet
Ese gol lo permitió el Amo y Dueño de la cancha.
ResponderEliminarNos lo permite, se echa a un lado.
Además las leyes y reglas que se utilizan para el juego fueron creadas por Él, nos las cede.
Aún más, el equipo y los elementos a usar para copiar nos son dados para administralos y hacer uso de ellos, nos los regala.
Pero voy más allá, para el verdadero soplo de vida, los elementos no los tenemos en esta dimensión y de donde provienen sólo Uno tiene el poder.
No hay gol Boricua, es un goiiiiiiii! por la perspectiva del 'periodista' je,je... , además 'el Amo', no interfiere, para eso están las reglas (leyes físicas).
EliminarCompletamente de acuerdo contigo, No están todos lo elementos necesarios para la vida, en ese espacio que llamamos la tercera dimensión ;-)
No sé si crearemos vida algún día y comisionemos a Dios a Benidorm a bailar los pajaritos.
ResponderEliminarQue disfrutte, oyehsss.
Si lo hacemos, será una suerte de feliz alquimia de los elementos que la componen. Y ésos están aquí. No hay mano invisible aunque la mano humana nunca pueda.
Si no, pues no, como tantas cosas que no podemos.
No hacía falta Wagenswerg para tal viaje, buena parte de los periodistas, y mucho más sus líneas empresariales, se desacreditan por sí solos.
Eso sí, Wagenswerg tiene pa repartir a uno y otro lado, tanto a los que frivolizan a partir de cuatro datos sueltos como a los que desafilan la navaja de Occam.
Si no es muy largo, veré el documental.
El caso es que sí, creo que crearemos vida antes o después. Eso será menos difícil que saber qué hacer con ella.
Vida solamente hay una, que se manifiesta de múltiples formas.
EliminarNo hacía falta Wagenswerg, pero ya que estaba, puso las cosas en su sitio rápidamente.
Respecto a la navaja de Occam... mi postura está aquí "http://jugandoabuscarlaverdad.blogspot.com.es/2011/07/paralelismos-ideales-experimento-para.html"
El documental está muy bien socio, tres partes muy interesantes (otra cosa son los pronósticos, je,je,je)
Tienes razón, esto de crear vida, es como lo de la crear "inteligencia artificial"... ¿será porque se carece de natural? je,je,je
Lo que cuentas aquí me produce sorpresa y me sume en un estado de cuasi-aluciación. A todo llegaremos, está claro, pero...
ResponderEliminarSi coeliquore, a todo llegaremos, pero no mucho más lejos mientras se continúe con el paradigma mecanicista.
EliminarCuando se llegue a donde se tenga que llegar con respecto a la 'vida', eso si, ni parecido a como piensan ahora que podría ser