
1. f. Fuerza o actividad interna sustancial, mediante la que obra el ser que la posee.
2. f. Estado de actividad de los seres orgánicos.
3. f. Unión del alma y del cuerpo.
4. f. Espacio de tiempo que transcurre desde el nacimiento de un animal o un vegetal hasta su muerte.
2. f. Estado de actividad de los seres orgánicos.
3. f. Unión del alma y del cuerpo.
4. f. Espacio de tiempo que transcurre desde el nacimiento de un animal o un vegetal hasta su muerte.
No hay nada poético en estas definiciones, pero sí dan cuenta del fenómeno físico-orgánico al cual nos enfrentamos hoy. Según la 1ª acepción, la vida es una especie de 'fuerza'... ¡qué curioso!, tenemos la fuerza de la gravedad, la fuerza eléctrica, y de ambas, no sabemos a ciencia cierta qué es lo que son, pero podemos observar sus efectos.
La gravedad se registra en un determinado 'campo' de acción (campo gravitatorio), la fuerza eléctrica en un campo eléctrico. ¿Podría tener la vida entonces, en tanto que 'fuerza',un campo de acción? (¿campo vital?). Y si bien un campo gravitatorio o eléctrico, según la física, se extiende hacia el infinito (aunque en el infinito dejamos de percibir su acción), ¿tiene la vida un campo de acción que tiende a extenderse hasta el infinito? y si es así... ¿dónde acaba la vida?... es más ¿qué es entonces la muerte? ¡vamos a necesitar otro post sobre ese tema!, pero volvamos a la vida.
¿Qué es estar vivo? ¿respirar?, ¿reproducirse?, ¿alimentarse?, ¿moverse?, ¿tener conciencia?, ¿todo eso junto?... ¿Un virus informático tiene vida? a fin de cuentas tiene una 'actividad interna mediante la que obra', se reproduce y se desplaza de ordenador en ordenador, o de cuerpo mecánico a cuerpo mecánico en una suerte de reencarnación informática ¡diablos!. Pero dice la 2ª acepción que debe ser la actividad de un ser 'orgánico'... ¿Es entonces necesario un vehículo orgánico para que haya vida? Si una persona tiene un miembro artificial, ¿tiene vida? ¿o es cuestión de proporción? ¿qué porcentaje orgánico es necesario para considerar a algo digno de portar vida? ¿ un 80%, un 2%? Bueno... tendremos que pensar sobre esto... seguiremos viviendo la vida y pensando sobre ella.