El ‘Ego’, es esa
parte nuestra que nos ‘confunde’ con toda nuestra biografía terrenal: aspecto,
nombre, psicología, escala social, estudios,… y que como ‘entidad’ separada se percibe, y cuyo alimento es el conflicto con el otro.
Necesita siempre competir, sentirse superior (o inferior)
pero siempre más que el otro (ego), ser centro, tener razón, en resumen: tener
de lo que sea, pero el que más. Es como una ‘agujero negro’ imposible de
saciar. Su característica identificable, es que lo mueve el miedo y/o el
deseo.
.jpg)
El Ego, sabiendo que el 46% de la riqueza mundial está en manos del
1% de su población, puede argumentar que no hay dinero para todos. Sabiendo que
por ejemplo en España el paro está entorno al 25%, puede argumentar, que hay
que aumentar la edad de jubilación. Sabiendo que las tecnologías aumentar las
eficacias delos procesos enormemente, eliminando mano de obra, puede argumentar
que hay que crear puestos de trabajo. El
ego, velando por su seguridad, y por su propio miedo ataca la libertad en
nombre de la seguridad.
Como todos tenemos un ‘ego’ miedoso y deseoso, somos
fáciles de convencer con esos razonamientos irracionales.
Piensa realmente si estás a gusto con este mundo que ha
creado nuestro Ego, o preferirías otro.
Si estás en la segunda postura, algunos consejo para 'moldear' el Ego:
1 No te sientas ofendido
2 Libérate de la necesidad de ganar siempre
3 No tengas la necesidad de ser superior a nadie
4 Elimina la necesidad de tener razón
5 Modera tu necesidad de querer tener más
Imágenes tal y como aparecen en internet