
En las grandes partidas de maestros de ajedrez, estos y los buenos jugadores, ven con muchas

El “mantra” que se repite por los continuistas del sistema es: “Debemos crecer para crear empleo”. “El objetivo es crear empleo”, para conseguir esto debemos “flexibilizar el mercado de trabajo, y contener los salarios”. “Ser más eficientes y crear procesos de trabajo más eficientes”-
¿Crecer en un entorno en el que las materias primas y la energía cada vez escasean más?
¿Crear empleo en un sistema, cuya tecnología con crecimiento exponencial, elimina la mano de obra, aumentando la productividad?
¿Ser más eficientes y eficaces, cuando hay que limitar las producciones, porque cualquier sistema productivo actual a medio gas inundaría el mercado de bienes? ¿A quién quieren engañar? Nuestro problema, no está en una demanda de bienes que no se puede satisfacer, por falta de capacidad productiva.

Necesitamos una economía para el siglo XXI (la actual está desarrollada para el siglo XIX) y para eso hay que marcar unos postulados.
Postulado 1 La economía está para servir a las personas y no las personas a la economía
Postulado 2 El desarrollo tiene que ver con personas y no con objetos.
Postulado 3 El crecimiento no es lo mismo que desarrollo, y el desarrollo no precisa necesariamente del crecimiento (el desarrollo no tiene límites el crecimiento sí lo tiene)
Postulado 4. Ninguna economía es posible al margen de los beneficios que presentan los ecosistemas.
Postulado 5. La economía es un subsistema de un sistema mayor la biosfera, por lo tanto el crecimiento permanente es imposible. Está limitado a la Tierra.
Principio básico: Ningún interés económico bajo ninguna circunstancia puede estar por encima de la vida humana.
Hoy en día estamos juntamente en el opuesto.
Como dijo R.Steiner: “La moral, debe ir unos pasos por delante del desarrollo tecnológico”.
Algunos enlaces interesantes:
La economía del bien común
http://www.youtube.com/watch?v=U4tL4eS--XM
El mundo en rumbo de colisión de Manfred Max-Neef:
http://www.youtube.com/watch?v=BaAzKHV2ku4
Algunos enlaces interesantes:
La economía del bien común
http://www.youtube.com/watch?v=U4tL4eS--XM
El mundo en rumbo de colisión de Manfred Max-Neef:
http://www.youtube.com/watch?v=BaAzKHV2ku4
Crash course:
http://www.youtube.com/watch?v=RqudQaEKa4g
http://www.youtube.com/watch?v=RqudQaEKa4g
La imagenes son tal y como aparecen en internet