
Muchas veces, solemos confundir lo que es una necesidad, con lo que es una apetencia o deseo. ‘Maslow’, hizo una clasificación de “necesidades” (pirámide de Maslow). Esta es la escala jerárquica de “necesidades”:
- La necesidad de respirar, beber agua, alimentarse y dormir. - La necesidad de mantener la temperatura corporal y el pH
- La necesidad de descansar y eliminar desechos.
- La necesidad de evitar el dolor
- Las relaciones sexuales.
- La necesidad de descansar y eliminar desechos.
- La necesidad de evitar el dolor
- Las relaciones sexuales.
El resto de la pirámide de Maslow, son “necesidades”, que no pertenecen a lo fisiológico. Por lo tanto, pertenecen al aspecto que (aparentemente), nos diferencia del reino animal, es decir: “El pensar” (esa manifestación del alma-espíritu, actividad psíquica o como se le quiera llamar). Según Maslow, para poder echar de menos las “necesidades” de un nivel, debemos de tener satisfechas las de los niveles inferiores. Pienso, que esto es únicamente verdadero con las necesidades fisiológicas. Mientras se está en crecimiento, se ven, o pueden verse como “necesidades” los estados intermedios de la pirámide. Creo que una vez se consiga el nivel de “autorrealización”, los niveles intermedios entre las necesidades fisiológicas y este último debe dejan de ser necesidades.
Por lo tanto, todas las “necesidades” pertenecientes al nivel del pensar, digamos, que son ‘deseos’. Y como tales, pueden ser utilizadas como objeto de manipulación. Según esto, hasta que se llega al “último nivel”, podemos ser (y de hecho normalmente seremos) manipulados, para que tengamos comportamientos, que quizás no los tendríamos, sino creyéramos que debemos tener cubiertas esas supuestas “necesidades”. En resumen, por nuestros deseos, podemos ser limitados en nuestra libertad.
Por ejemplo, tomemos una de las más básicas: Seguridad física y de salud. Si lo pensamos con detenimiento ¿Qué o quién puede garantizarnos la seguridad física o de salud? Nadie, mejor que nosotros mismos. Nuestro destino es la muerte. Sin embargo, estamos dispuestos a sacrificar parte de nuestra libertad, por esa supuesta “seguridad” que se nos “garantiza” (El ‘cómic’ o la película “V de vendetta” ejemplarizan muy bien este tipo de manipulación).
De igual forma, podríamos intuir que todos y cada uno de los peldaños entre el nivel fisiológico y la autorrealización, pueden convertirse en “posibles trampas manipuladoras”. Por supuesto, el nivel fisiológico, es el nivel que mayor manipulación puede ofertar. Pero éste, no lo tenemos en cuenta, porque sí que es una necesidad (mientras queramos seguir vivos). Por eso podríamos preguntarnos:
Por lo tanto, todas las “necesidades” pertenecientes al nivel del pensar, digamos, que son ‘deseos’. Y como tales, pueden ser utilizadas como objeto de manipulación. Según esto, hasta que se llega al “último nivel”, podemos ser (y de hecho normalmente seremos) manipulados, para que tengamos comportamientos, que quizás no los tendríamos, sino creyéramos que debemos tener cubiertas esas supuestas “necesidades”. En resumen, por nuestros deseos, podemos ser limitados en nuestra libertad.
Por ejemplo, tomemos una de las más básicas: Seguridad física y de salud. Si lo pensamos con detenimiento ¿Qué o quién puede garantizarnos la seguridad física o de salud? Nadie, mejor que nosotros mismos. Nuestro destino es la muerte. Sin embargo, estamos dispuestos a sacrificar parte de nuestra libertad, por esa supuesta “seguridad” que se nos “garantiza” (El ‘cómic’ o la película “V de vendetta” ejemplarizan muy bien este tipo de manipulación).
De igual forma, podríamos intuir que todos y cada uno de los peldaños entre el nivel fisiológico y la autorrealización, pueden convertirse en “posibles trampas manipuladoras”. Por supuesto, el nivel fisiológico, es el nivel que mayor manipulación puede ofertar. Pero éste, no lo tenemos en cuenta, porque sí que es una necesidad (mientras queramos seguir vivos). Por eso podríamos preguntarnos:
¿Realmente son necesarias, todas las “cosas”, que motivan nuestro comportamiento egoísta?
¿No deberían ser el alcanzar los diferentes niveles la consecuencia de nuestros comportamientos en lugar de comportarnos de determinada forma para conseguir el nivel?
Imagen montada por nuestra colaboradora MJ