
1. Nivel de peligro, amenaza y supervivencia.
Nuestro amigo Víctor, en su triple comentario de la semana pasada ( 23 de Junio 01:29 AM, por si quiere ser leído en detalle), argumenta perfectamente, desde un punto de vista materialista como el “homo sapiens” con su incipiente “capacidad reflexiva (pensante)” se enfrenta a dos “problemas” fundamentales. El primero de “Naturaleza exterior”, es decir, subsistir al caótico, abrumador y peligroso mundo exterior y el segundo de “Naturaleza interior”, el confuso, enigmático, caótico y amenazador mundo de los sueños, visiones imaginaciones y pensamientos internos. Entonces apoyándose en E.B Taylor, que dice más o menos, que el homo sapiens se “inventa el animismo” y de ahí pasa al “mito religioso” para poder “justificar (con una falsedad)” los problemas que le producen las visiones, sueños y demás formas de conciencia alterada y esto es el origen de “dioses, almas, espíritus, etc..”
Efectivamente, de aquí puede aparecer los primeros conceptos de “alma, Dios, etc.” Lo que creemos que es una “creencia” gratuita de E.B.Taylor, es que esto sea “falso”.
¿Por qué tenemos que tener un mundo interno (algunos animales también lo tienen)? ¿En qué base lógica se puede argumentar que el mundo externo es real y el interno es falso?, ¿Por qué no se dice, que el mundo externo sigue unas leyes y el interno otras, ambas reales para cada uno de su mundos?, ¿Los pensamientos, las ideas, sueños, etc..., no se pueden hacer realidad física material a través de la voluntad del hombre?.
En el principio “conocido” de la evolución del ser humano, “Dios” se manifiesta como una “sensación interna (pensamientos y sueños)” que se proyecta fuera del hombre y se ve como externo a él. Se ve como el origen y por lo tanto posible solucionador de esos peligros y miedos que le acechan. Ese “Dios” proyectado, si que es creado por el hombre.
¿Quién observando con “atención” la Naturaleza no ve a Dios en ella?
Efectivamente, de aquí puede aparecer los primeros conceptos de “alma, Dios, etc.” Lo que creemos que es una “creencia” gratuita de E.B.Taylor, es que esto sea “falso”.
¿Por qué tenemos que tener un mundo interno (algunos animales también lo tienen)? ¿En qué base lógica se puede argumentar que el mundo externo es real y el interno es falso?, ¿Por qué no se dice, que el mundo externo sigue unas leyes y el interno otras, ambas reales para cada uno de su mundos?, ¿Los pensamientos, las ideas, sueños, etc..., no se pueden hacer realidad física material a través de la voluntad del hombre?.
En el principio “conocido” de la evolución del ser humano, “Dios” se manifiesta como una “sensación interna (pensamientos y sueños)” que se proyecta fuera del hombre y se ve como externo a él. Se ve como el origen y por lo tanto posible solucionador de esos peligros y miedos que le acechan. Ese “Dios” proyectado, si que es creado por el hombre.
¿Quién observando con “atención” la Naturaleza no ve a Dios en ella?